Staff
El presidente Donald Trump firmó este sábado cuatro órdenes ejecutivas para implementar un plan de ayuda temporal para los estadounidenses que ofrece menos dinero en el seguro de desempleo bajo la Ley CARES.
El plazo que tenía el Congreso para llegar a un acuerdo sobre el segundo paquete de estímulos monetarios este pasado 7 de agosto, se venció sin resultados positivos.
Las órdenes evitan que las negociaciones que se están llevando a cabo actualmente entre la Cámara y la Administración sigan en pie.
La media extiende protección para los préstamos estudiantiles y ayuda para los inquilinos. El nuevo plan reduce de manera temporal el impuesto sobre nómina después que los republicanos y los demócratas fracasaron este viernes en un intento por alcanzar un nuevo acuerdo sobre un paquete de ayuda económica.
Lo negativo de estas órdenes, según expertos, es que lo beneficios emitidos por esta firma no están autorizados por la Administración de Empleo y Capacitación, que administra los servicios de compensación por desempleo para el Departamento de Trabajo.
Significa que cada uno de los estados tendrían que establecer un sistema completamente diferente para pagar esa parte de los beneficios, lo que llevaría hasta semanas en llevarse a cabo.
“Estamos hartos y vamos a salvar los puestos de trabajo estadounidenses y a proporcionar ayuda a los trabajadores”, dijo el presidente durante una conferencia de prensa realizada en su club de golf en Bedminster en Nueva Jersey.
Seguro para desempleo
La orden reduce los pagos semanales de beneficio por desempleo de $600 a $400 dólares que incluía la Ley CARES y ordena a los estados a cubrir el 25% del costo del seguro. El programa de ayuda por desempleo terminó el 31 de julio y fue un punto que no encontró acuerdo esta semana durante las discusiones en el Congreso.
Extiende moratoria
El presidente extendió una moratoria de desalojos para los inquilinos que se encuentran viviendo en casas con hipotecas que están respaldadas por el gobierno federal. La ayuda federal había expirado hace dos semanas. En julio una encuesta reveló que un tercio de los hogares estadounidenses no realizó los pagos correspondientes al alquiler o hipoteca.
Reduce impuesto sobre nómina
La nueva orden permitirá a los empleadores aplazar el pago de la parte correspondiente al empleado del impuesto sobre nómina para los trabajadores que ganen menos de $100,000 dólares al año. La orden pretende suspender la recaudación de impuestos vía nómina entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre.
Préstamos a estudiantes
El nuevo plan de ayuda económica extiende una indulgencia automática para los préstamos estudiantiles federales bajo la Ley CARES y está contemplado que termine el 30 de septiembre de este año. La medida no será válida para los préstamos estudiantiles privados.
Los desacuerdos y luchas internas de los republicanos en el Senado llevaron a la Casa Blanca a negociar de manera directa con la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y con Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el senado, para llegar a un posible acuerdo el viernes.
Sin embargo las conversaciones se estancaron debido a que la Casa Blanca no quería que el nuevo proyecto de ley tuviera un costo mayor de $1 billón de dólares y se opuso a la propuesta de los demócratas que incluía ayuda extra para los estados y condados. Los demócratas ofrecieron reducir la iniciativa a $2 billones de dólares lo que suscitó un interés por parte de los republicanos pero Steven Mnuchin, el secretario del Tesoro, desestimó la oferta.